Vamos a estudiar ahora los compuestos orgánicos con oxígeno.
Podemos encontrar varias familias de compuestos oxigenados: los alcoholes, aldehídos y cetonas, ácidos orgánicos, éteres, ésteres etc.
Vamos a comenzar hoy con los alcoholes. -OH.
Podemos encontrar información y ejercicios pulsando en los enlaces.
Otro ejemplo de alcohol puede ser el 1,2 etanodiol o etilenglicol muy usado como anticongelante:
A veces provoca intoxicaciones graves al consumirlo las personas como sustituto del etanol.
Y seguimos con los aldehídos y cetonas. Tienen el grupo =O.
Ejemplos de aldehídos pueden ser el metanaldehído o formaldehído compuesto extremadamente tóxico y que se puede usar como conservante de seres vivos para que no se pudran.
Otros aldehídos son los responsables de los olores de frutas por lo que usan en perfumería:
Una cetona de uso común es la propanona llamada comercialmente acetona. Muy empleada como disolvente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario